La Espada es
una revista periódica mayormente dirigida a "predicadores de
la calle." Las noticias que contienen refieren a las iglesias
cristianas independientes que mayormente se reúnen en
lugares públicos en las principales ciudades del
Bajío, y otras ciudades céntricas de
México.
Otorgamos
permiso a
todos de descargar, utilizar y reproducir,
enteras o en parte, todas las ediciones de la revista "La Espada"
disponibles en este sitio, con el requisito que no
sean alteradas. Si se reproduce en parte, se requiere que se aclare su
origen, incluyendo una referencia a este sitio:
www.laespada.es.tl. Se otorga permiso de descargar, utilizar y
reproducir las demás publicaciones disponibles
aquí cuyos derechos nos pertenecen.
Nota Importante: Respecto a los libros aquí publicados, La
Espada no esta de acuerdo en "todo" el contenido de cada uno de ellos
Sin embargo reconoce que contienen abundante edificación para
provecho del ministro cristiano. Rogamos que el Señor nos
ilumine nuestros entendimientos
para examinarlo todo y retener lo bueno. 1 Tes 5:21
Formatos
disponibles: Los archivos en formato PDF son preparados
para imprimir como libreta. Aunque pueden ser examinados
así, no son diseñados para lectura directa. Para
utilizar los archivos, reformatearlos, o imprimirlos en forma directa,
descarga el archivo en formato word.
Para
examinar un archivo en este sitio, indica la tecla
"Examinar" con el mouse, presiona su tecla izquierda, y se
abrirá para examinar en tu programa explorador de internet,
o bien se descargará para abrir en otro programa en tu
sistema. Para descargar un archivo escoge el que quieres y oprime la
tecla izquierda. Escoge el lugar en tu disco donde lo quieres guardar,
y el nombre apropiado.
Planes de la Iglesia
A raíz de que las autoridades nos desalojaron del
sitio de reuniones en el Parque Hidalgo tomamos la descición de hacer transmisiones por facebook
para mantenernos comunicados, hasta que esto se normalice.
Desde el 29 de Marzo hasta hoy 31 de Enero del 2021, nos hemos mantenido gracias al Señor, comunicados por ese medio
es un grupo privado en facebook llamado "Congregados en su Nombre".
Estas son las razones que nos llevo a por el momento suspender las reuniones.
1. No batallar con las autoridades, como el grupo es muy visible, no vamos a escondernos
2. Hay varios hermanos que estan en riesgo de contagio, ancianos, enfermos etc. y no queremos que la Iglesia se convierta en un punto de contagio mas.
3. Si decimos que la asistencia es voluntaria y no va la mayoría, no está completa la iglesia.
dadas las circuntancias de contingencia no se puede citar Heb 10:25, porque lo que todos deseamos es congregarnos.
Avivamiento IV
El despertamiento que ha durado más tiempo y ha tenido más extensión en África ha sido el llamado Avivamiento de África Oriental que comenzó en Uganda en 1929 e influenció profundamente Ruanda, Burundi, Uganda, Kenya y Tanzania
LA DOCTRINA DE LA INERRANCIA DE LA BIBLIA Los ataques contra la inerrancia de la Biblia no son nuevos y parece ser algo cíclicos. Sin embargo el debate contemporáneo parece ser interno; es decir entre evangélicos, en vez de entre los liberales y los conservadores....
LA INERRANCIA Y LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO .Si podemos investigar todo lo que El dijo concerniente a la confiabilidad de la Biblia, entonces podemos obtener una conclusión válida del punto de vista de Cristo acerca de la Biblia...
LA INERRANCIA Y LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO II
Las cosas diminutas sí hacen diferencias. Hacia el final de Su ministerio terrenal, el Señor afirmó de nuevo Su completa confianza en la exactitud de la Escritura en cuanto a cosas diminutas...
IMPUTACIÓN
La imputación bíblica comienza con la culpa. En derecho, imputación es asignar culpa formalmente, o entablar acusación. Uno es culpable personalmente el momento que desobedece, por supuesto, pero mientras no se entabla la acusación no es culpable formalmente. La imputación del delito encausa, o sea, ...
JEZABEL EN LA IGLESIA
Pocas personas tienen una influencia que perdure mucho tiempo, lamentablemente las malas son más frecuentes. Tal es el caso de Jezabel que vivió aproximadamente 2890 años, su influencia sigue dañando terriblemente a la iglesia. Es raro que alguien le ponga a su hija ese nombre (me parecía imposible hasta que vi el directorio) pero sí, en la iglesia en Tiatira existió una mujer con el mismo nombre, y con las mismas características, y pienso que actualmente también contamos con mujeres con esa mentalidad, aun cuando se dicen ser cristianas....
CORRUPCIÓN EN EL MINISTERIO
¿Puede haber corrupción en el ministerio?
Desdichadamente, la respuesta es afirmativa. Hubo corrupción en el ministerio de Balaam (Dt 23.4), en el de Judas Iscariote (Mt 26.14–16), en el de Diótrefes (3 Jn 9–10), en el de Semaías de Nehelam (Jer 29.30–32), en el de Demas (2 Ti 4.10)...
CON QUE AUTORIDAD?
En nuestro relato acerca del viaje que hizo el Señor a Jerusalén, durante la última decisiva y fatal semana de su vida, nos encontramos al Señor enfrentándose con las diferentes autoridades de la región,....
...
Un estudio crítico de la Revisión de 1960 de la Versión Castellana Reina–Valera de la Santa Biblia, a la luz de la "sana doctrina". "Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo" (2 Timoteo 2:7)
Una curiosidad de esta historia es que Cristo hace una pregunta, y ninguno respondió. Qué triste cuando Jesús quiere dialogar, y no podemos responder. Pocas historias en la Biblia ilustran la naturaleza humana mejor que esta. Si tuviéramos que comparar alguna creo que sería el pueblo de Israel después de ser liberado de Egipto.
Por todas partes se oye un exagerado “nacionalismo” un aparente amor por lo nuestro. Cuando un mexicano (uno entre mil) hace alguna proeza ya sea en el país o el extranjero, todos los medios se llenan la boca de alabanzas y orgullo “mexicano” y esto se agrava más si ese susodicho es una mujer.
Hace varios años hubo algunos comentarios sobre la predicación a los que se suponía éramos los predicadores, “tu predicación apesta”, era el comentario, aunque eran hechos muchas veces de una manera indirecta (a veces desde el frente predicando) por lo mismo no tenían efecto, ya que los que estábamos “apestando” ni por “aquí” pensábamos que éramos nosotros (a menos que se referían al aliento de dragón).
Era invierno. Sentados cerca del fuego, dos hombres estaban cincelando piedra en una cantera vecina. De pronto, un desconocido se les acercó; bajó del caballo e inmediatamente pasó a conversar sobre el estado espiritual de sus almas.
Yo creo que existe un engaño muy común en nuestros días, las personas colocan carteles en sus casas en los cuales afirman tener paz y armonía espiritual, y que no quieren ser molestados, cuando nosotros sabemos que la única “Paz” que existe en muchos de estos lugares es la de los sartenazos, chanclazos
Un ministro fiel es un ejemplo para su rebaño de un pecador salvado. Tal como dijo Dios a Abraham, también le dice a él: "Anda delante de mí y sé perfecto". Por su parte, el ministro puede decir como Pablo: "Habiendo sido antes blasfemo y perseguidor e injuriador...
Si quieres tener un gran ministerio tienes que dejar que te formen, que tu vida y tu servicio tenga forma. Jesús nos enseña esto comenzando con sus discípulos, no los envió sino hasta después de unos años de capacitación, el sabía la responsabilidad tremenda de la obra que les habría de encomendar y que sería un error de enviarlos sin esta enseñanza.
Ninguna parábola enseña todos los aspectos de la verdad. Es incorrecto intentar que su contenido incluya todo en exacta correspondencia. Cada parábola tiene la intención de comunicar una lección, y si nos enseña eso, no debemos intentar extraer algo más
Todos queremos lo que es verdadero. Por ejemplo queremos un amor verdadero, noticias reales no medias verdades, en las elecciones y votaciones no queremos fraude, si compramos cualquier cosa ya sea un carro, un electrodoméstico o una casa deseamos que sea legitimo, que las cosas sirvan
Fuego devastador, huracán, viento recio, aluvión, lluvias torrenciales; estas son metáforas tomadas de la naturaleza para describir el fenómeno llamado . Las palabras avivamiento, renovación, despertamiento implican nueva vitalidad después de momentos de letargo o sueño...
La península coreana es como un gusano grande con su espalda al mar Japonés, sus patitas en el mar Amarillo y su boca en Manchuria, China. En la parte dorsal del gusano está una cordillera, cuyas superficies montañosas permiten que solo la quinta parte del territorio sea cultivable...
Chile corre en forma de una vainica por 4,200 kilómetros a lo largo del litoral occidental del cono sur de America latina se encuentra entre los andes y el océano pacifico, con una anchura promedio de los 150 kilómetros. De la población de 13.173,000, 23.7% es evangélica (Johnstone 1993: 160)...
Título:
El Arte de Aconsejar
Sinopsis: La
mayoría de la gente tiene problemas. Hay personas que no se
llevan bien con sus maridos o con sus esposas; otras están
abrumadas por problemas de dinero o de educación de los
hijos; otras sufren depresión nerviosa; otras sienten una
especie de vacío interior que les impide realizarse; hay en
fin otras esclavizadas por el alcohol o por el sexo. No hay suficientes
consejeros profesionales para dar abasto con tantos problemas. Y aunque
los hubiera, son relativamente pocas las personas con dinero y
paciencia suficientes para aguantar las caras y lentas series de
sesio¬nes que a menudo exigen los tradicionales
métodos de esta clase de psicoterapia profesional.
.. Descargar
Título:
Comentario de
Hebreos por J.N. Darby
Sinopsis: En
esta epístola, el Espíritu de Dios distingue
entre la manera en que Dios habló, o trató, en
los tiempos pasados y ahora. De esta manera, el apóstol
habla en Romanos 3:25 acerca de Cristo, «a quien Dios puso
como propiciación por medio de la fe en su sangre, para
manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su
paciencia, los pecados pasados.» Ahí él
aplica la muerte de Cristo a los pecados cometidos antes de Su venida.
En Israel, el Día de la Expiación era para quitar
los pecados pasados... Descargar
PDF
Título:
Manual de
Homilética
Sinopsis: Por
muchos años hemos sentido en los países de habla
española la necesidad de un libro que enseñara a
los jóvenes creyentes que desean tomar parte en el
ministerio de la Palabra el modo de preparar y ordenar un
sermón. El buen deseo de testificar de las verdades del
Evangelio, la misma piedad o el fervor religioso, con ser virtudes
indispensables para la predicación eficaz, no son
suficientes...
Descargar
Título:
Historia de la
Iglesia
Sinopsis: La
Biblia contiene la Historia de Cristo.La Iglesia existe para Contar la
Historia de Cristo. La Historia de la Iglesia es una
Continuación de la Historia Bíblica. Para mostrar
nuestra relación con el relato bíblico, y
creyendo que todo miembro de la Iglesia debiera familiarizarse por lo
menos con los hechos elementales de su historia, damos aquí
un breve bosquejo de sus principales rasgos, eventos y personas. Es
imposible comprender el estado actual del cristianismo sino a la luz de
su historia... Descargar
Título:
Himnologia
Sinopsis: Desde los primeros tiempos del cristianismo el canto ha formado una parte importante del culto. En parte eso fue legado del judaísmo, y no es accidente que casi diez por ciento de la Biblia de Israel se da a su cancionero, el libro de los Salmos.
Descargar
Título:
Púlpito
Cristiano
Sinopsis: Muchos
nos dicen que han hallado en SERMONES ESCOGIDOS el plan para un
sermón cambiando mucho de su contenido; otros han utilizado
párrafos, pensamientos y anécdotas para un
sermón propio con otro plan; otros los han usado casi
intactos después de leerlos detenidamente. Pero todos
declaran lo muy útil que les ha sido aquel
pequeño arsenal de ideas para el pulpito; y expresan su
deseo de que el veterano predicador doctor Vila, saque más
material de su archivo de tantos años en el servicio del
Señor y lo ponga a disposición de sus colegas en
el ministerio a ambos lados del Océano... Descargar
Título:
Entre los dos
Testamentos
Sinopsis: LAS
CONQUISTAS DE ALEJANDRO MAGNO A PARTIR DE 334 A.C., año en
que desembarcó en Troas, hasta su muerte en Babilonia en
323, resumen la época de la introducción del
pensamiento griego en tierras bíblicas. Sus conquistas
trastrocaron la vida en el Cercano Oriente, y la cultura
helenística se difundió rápidamente
por todos esos países...
Descargar
Título:
El Predicador ante
el Púlpito
Sinopsis: El
que un predicador del Evangelio sea ante todo participante de
él, es una verdad simple, pero al mismo tiempo una regla de
la mayor importancia. Una piedad sincera y verdadera es necesaria como
el primer requisito indispensable. Sea cual fuere el
“llamamiento” que alguien pretenda haber recibido,
si no ha sido llamado a la santidad, puede asegurarse que no lo a
habido al ministerio.
Descargar
rar
Título:
Vida y Obra de Martín Lutero
Sinopsis: El 10 de Noviembre
de 1483, a las once de la noche, en Eisleben dio a luz Margarita
Ziegler, esposa de Juan Lutero, minero de Moehra, un niño que
fue bautizado al día siguiente en la iglesia de San Pedro del
mismo pueblo, y recibió el nombre de Martín. Nació
el pequeño Martín en circunstancias especiales porque
habían ido sus padres a Eisleben poco tiempo antes de que
viniera al mundo tal hijo. Descargar
Título:
El Hogar
Sinopsis: Aquí llegamos
no solamente al comienzo de un nuevo capítulo en la
epístola de Pablo a los efesios, sino también a una nueva
subdivisión y a un nuevo tema—la relación de hijos
y padres. A medida que lo enfocamos es muy importante para nosotros
recordar que esto es solamente otra ilustración del gran
principio que el apóstol ha establecido en el capítulo
previo y que ahora desarrolla en términos de nuestras diversas
relaciones humanas... Descargar
Título:
Historia del del Cristianismo
Sinopsis: Alrededor del año 1500, el cristianismo se hallaba en un nuevo mundo en rápida evolución que le hacía frente con oportunidades y demandas hasta entonces jamás conocidas. Demanda en presencia de aparentes desigualdades Descargar
Título:
La Diferencia
Entre
Católico y Cristiano
Sinopsis: Doctrinas
fundamentales en que difieren Cristianos de los Católicos,
1.6 mb
Consiste de 11 originales en tamaño carta para producir 5
hojas listas a engrapar. 3 originales son para la portada, impreso en
tres colores. 8 originales son para imprimer 4 hojas de los 2 lados.
Cada juego de 5 hojas produce 5 folletos. Se colan las hojas, se
doblan, se engrapan, y se cortan en 4 ejes. Descargar
PDF
Título:
El
Día
Del Juicio
Sinopsis: Dos
hermanos muy distintos, con destinos muy diferentes, y sorprendentes,
1.6 mb
Consiste de 11 originales en tamaño carta para producir 5
hojas listas a engrapar. 3 originales son para la portada, impreso en
tres colores. 8 originales son para imprimer 4 hojas de los 2 lados.
Cada juego de 5 hojas produce 5 folletos. Se colan las hojas, se
doblan, se engrapan, y se cortan en 4 ejes. Descargar
PDF
Título:
El Temario 4.4
Sinopsis: version
4.4 Mayo 2007, 238kb
Medio Oficio (13.375 pulgadas)
Se imprime en papel tamaño oficio, de los dos lados, y de
los dos extremos, se corta en medio, se cola, se engrapa, y cada copia
produce dos temarios. Descargar
Temario
Título:
El Temario 4.3
Sinopsis: version
4.3 Abril 2005, 238kb
Medio Legal (14 pulgadas),
Se imprime en papel tamaño legal, de los dos lados, y de los
dos extremos, se corta en medio, se cola, se engrapa, y cada copia
produce dos temarios. Descargar
Temario
Título:
La Espístola
Sinopsis: Sitio donde puedes encontrar todos los números de la edición de La Epístola
y mucha más información. También quien donó la base de datos para crear esta página.
Título:
Gatherings In
Jesus
Name
Sinopsis: La
página de la iglesia de San Antonio, 602 Oak Knoll. Mucha
información sobre la iglesia, mucha literatura sobre
doctrinas, y muchos sermones en Inglés disponibles para
descarga (mp3 24kb)
Título:
Programa de la Biblia
Sinopsis: Práctico
programa de la Biblia al que le puedes instalar varias biblias y
comentarios gratis. Primero debes instalar el programa base (e-Sword
v8.0.5 application installation) y después todas las
aplicaciones que te ofrece gratuitamente este sitio.
La península coreana es como un gusano grande con su espalda al mar Japonés, sus patitas en el mar Amarillo y su boca en Manchuria, China. En la parte dorsal del gusano está una cordillera, cuyas superficies montañosas permiten que solo la quinta parte del territorio sea cultivable. Estando en una zona templada, el clima ofrece extremos de frío en el invierno y calor en el verano.
Corea, aun dividido en distintas naciones, es un pueblo unido por un lema, “Corea para los coreanos”. Hablan mayormente un solo idioma, coreano. Tienen una historia cultural que demuestra varias influencias: chinas, mongólica, manchurianas y japoneses.
Transfondo histórico
La dinastía Yi llegó al poder en Corea en el siglo XIV y continuo en el poder hasta 1910 cuando el país fue anexado a Japón. Durante esta dinastía se enfatizó la tradición confucionista. Cuando la dinastía Yi llegó, suprimieron la religión anterior del budismo. La influencia religiosa más autóctona es el shamanismo, con creencias animistas de superstición y magia.
A pesar de su fuerte identidad cultural y su deseo de ser independientes, en este siglo los coreanos han vivido de forma ajena de su voluntad, un drama internacional en su suelo. Desde 1897 hasta 1905 Corea estaba bajo protección rusa. En 1905 estalló la guerra ruso-japonesa y Japón ganó el control sobre Corea. En 1919, treinta y tres ciudadanos (quince de los cuales eran evangélicos) publicaron una proclamación de independencia y organizaron una resistencia pacifica masiva. La respuesta japonesa fue de represión muy severa en la cual muchos creyentes sufrieron. En 1920, Corea fue oficialmente anexada a Japón y esta anexión duro hasta el tratado de paz después de la segunda guerra mundial, cuando los aliados dividieron corea en dos zonas: una bajo jurisdicción rusa al norte de la zona de la demarcación y una parte bajo los norteamericanos en el sur. En 1948, corea del sur fue declarada una República independiente y su primer presidente fue Syngman Rhee, un creyente con fuertes convicciones evangélicas. En junio 1950, los comunistas violaron la línea de la demarcación e invadieron el sur, provocando lo que llegó a ser la guerra de Corea. El avance comunista fue detenido y desde esa fecha, Corea del Sur y del Norte han sido países independientes.
El evangelio en Corea
El evangelio llegó a Corea a través de China. En 1832, Karl Gustlaff, un hermano de Prusia y graduado de la universidad de Halle, famoso centro de pietismo alemán, trajo la traducción de China de la Biblia hecha por el primer misionero a la China, Roberto Morrison. Gustlaff mismo tradujo el “Padre Nuestro” al coreano. El Nuevo Testamento fue traducido al coreano en Manchuria, China. En 1866 hubo mucha persecución. Murieron muchos católicos y junto con ellos el primer mártir evangélico en suelo coreano. Robert Thomas, un colportor galés de las sociedades bíblicas. Este murió en el acto de dar una biblia a un coreano. Un coreano, Sang Yoon Suh, fue convertido un Manchuria y llevó el mensaje del evangelio a su país, creando el patrón coreano de evangelizar el país por coreanos mismos.
El primer misionero residente fue el Dr. Horance Allen, un medico presbiteriano. El príncipe de la dinastía Yi se enfermo gravemente, y el Dr. Allen fue llamado a la corte para sanarlo. Dios lo bendijo y el príncipe se mejoro; como resultado, se dio permiso para la obra misionera y muchos misioneros presbiterianos y metodistas comenzaron a establecer iglesias.
En 1893 el Rev. Samuel A. Moffett fue el primer misionero residente en Pyongyang (capital actual de corea comunista). Sufrió mucha persecución y fue apedreado, insultado públicamente y maltratado por los oficiales locales. Sin embargo se mantuvo allí y estableció en centro presbiteriano muy fuerte (Owens 1977: 16-21).
Uno de los factores mas interesantes en cuanto a la obra misionera fue la adopción de la estrategia elaborada por Juan Nevius, un misionero en la china. El plan Nevius es una adaptación y desarrollo de los principios de Venn y Anderson, que abogan por iglesias autosostenidas, autogobernadas y que se reproducen por sí. Tras leer el Plan Nevius, en 1890, siete misioneros presbiterianos le invitaron a visitar y enseñarles sus principios que, en resumen, eran los siguientes:
I.que el estudio sistemático de la Biblia debe enseñarse a todos por medio de dos cursos al año, en verano y en invierno.
II.Cada creyente tiene el deber de propagar su fe.
III.Cada iglesia debe seleccionar sus líderes y autogobernarse.
IV. Se espera que cada grupo construya su propio templo.
V.El misionero debe itinerar con su pastor coreano como su ayudante, y no pastorear una sola iglesia.
VI.Que no debe establecer hospitales o colegios que sean tan grandes que la iglesia nacional no los pueda sostener (Owens 1977: 43-44)
El Dr. Donald Owens, uno de los actuales superintendentes generales de la Iglesia del Nazareno, con muchos años de servicio misionero en corea, cita al Dr. Samuel H. Moffett (el hijo del misionero pionero de Pyongyang): <<nadie puede disputar el hecho que fue precisamente en las áreas de la península donde se practicaba fielmente el plan Nevius que las iglesia crecían mas >> (Moffett Christians in Corea citado en Owens 1977: 44). Por iniciativa de los misioneros en el año 1907, la iglesia presbiteriana de corea se independizo muy temprano de la iglesia madre de los Estados Unidos, y la iglesia metodista siguió este ejemplo en 1930 (S. H. Moffett en Nelson1989: 295). Se puede observar entonces una iglesia autóctona emergiendo con el nuevo siglo en corea.
La iglesia surcoreana hoy llama la atención por el numero de adherentes, por el vigor de su fe, y por las misiones que salen de corea al resto del mundo. En 1988, había 1645 misioneros coreanos sirviendo en 87 diferentes países (Nelson 1991: 103). ¿Por qué han crecido tanto las iglesias de este país oriental? ¿Qué rol han jugado en el crecimiento las olas de avivamiento de que gozó esta parte de la iglesia de Cristo? ¿Todavía goza de avivamiento esta iglesia oriental?
Antecedentes inmediatos del avivamiento
William Blair, uno de los primeros misioneros y testigo ocular de os eventos de 1907, escribió The Korean Pentecost (El Pentecostés coreano) en 1910 solamente tres años después del evento. Es en esta fuente primaria que el presente estudio se apoyara para los datos del avivamiento de 1907 (El libro fue republicado en 1977.)
Blair llego a corea en 1901, sorprendido por sus impresiones de los niños pobres desnudos en las calles, y de tierra sin desagües. Encontró una corea atrasada económicamente, con un pueblo profundo religioso y poético. A pesar del atraso económico y el hermetismo autoimpuesto, muchas personas sabían leer en coreano y en chino también. Blair opina que el pueblo era intensamente religioso sin tener una jerarquía religiosa que pudiera trabar el avance del evangelio.
Cuando terminó de aprender coreano, le fue asignada la tarea de misionero itinerante y aún en esos días, antes del avivamiento, había muchas iglesias construidas pos sus propios miembros.
La situación política se torno muy difícil con la invasión japonesa. Las dificultades aumentaron cuando los Estados Unidos, el país de origen de la mayoría de misioneros, no sancionó la invasión japonesa (Monod 1969: 14). Se formaron grupos de oración y motivados por las dificultades, los misioneros de Pyongyang se juntaron por una semana de estudio bíblico y oración, basando sus estudios en la primera epístola de Juan. En esta semana, ellos buscaron de todo corazón al señor. Al finalizar este retiro, sintieron que el único camino de victoria era de <<confesión, corazones quebrantados y lagrimas amargas>> (Blair 1910 en Blair y Hunt 1977: 66). Sintieron que la iglesia coreana tenía que arrepentirse de su odio a los japoneses, y que toda la iglesia necesitaba una visión de la santidad de Dios.
Los sucesos del avivamiento
Se acercaban las clases bíblicas de invierno que se iban a realizar en enero en Pyongyang. La asistencia por varios años antes de 1907 había sido de ochocientos a mil hombres, pero este año fue de mil quinientas personas (Davies 1992: 189) la gente venía de varios puntos del país, a veces caminando largas distancias. La asistencia, por razones de espacio limitado, fue restringida a los visitantes de otras áreas del país.
Fue a este grupo de líderes de distintos grupos del país que Dios descendió en 1907. Al principio de la reunión, dice Blair, se sintió la cercanía de Dios. Un hermano de apellido Lee predicó y luego pidió a la congregación orar. Comenzaron a orar al unísono y <<se oía la oración, como la caída de muchas aguas, un océano de oración cayó en olas sobre el trono de Dios>> (Blair 1977: 71). A medida que la oración seguía, se podía escuchar mucho llanto. Un sentimiento profundo de convicción de pecado cayó sobre la audiencia. El hermano Lee dijo después que <<hombre tras hombre se levanto, confeso sus pecados y quebrantándose en llanto se tiró al suelo…en agonía de convicción >> (Blair 1977: 72). Entre confesiones, llanto y oraciones, la reunión siguió hasta las dos de la madrugada. Una avalancha inmensa de poder cayó sobre el auditorio; cada uno estaba cara a cara con Dios (Blair 1977:73). Cada pecado posible fue confesado públicamente esa noche <<Los hermanos se pararon frente a la luz blanca del juicio y se vieron como Dios les estaba viendo>> (Blair 1977: 74). Cuando el Espíritu de Dios cayó sobre la gente, hay confesiones de pecado y nadie en esta tierra puede detenerlo.
Al terminar las clases de invierno, cada uno regreso a su pueblo llevando el fuego del avivamiento consigo. Para muchas personas urgían actos de restitución en sus pueblos, como devolver artículos robados o pedir perdón de casa en casa. Los resultados se mostraron en todas partes, excepto donde la gente oponía resistencia al Espíritu Santo. Luego de la limpieza del pueblo por Dios, comenzó un trabajo evangelístico y misionero de grandes proporciones. Muchas personas se convirtieron. Se puede ver el nacimiento de la preocupación misionera en esta iglesia coreana, cuando comenzaron a mandar misioneros a Vladivostok, en Rusia, a evangelizar a los miles de coreanos residentes allá. Es notorio que había misioneros coreanos en 1909 (Blair 1977: 71-19, Monod 1969: 20).
Trascurridos dos meses se habían convertido dos mil personas, y para julio de 1907 el número aumento a treinta mil convertidos conectados con los eventos de Pyongyang. Se despertó en corea una nueva devoción para el Señor, un celo para la obra misionera evangelística y social, y una renovación profunda de la vida moral de la nación (Davies 1992 189-190). Según Orr, prácticamente cada iglesia fue bendecida. Los misioneros dijeron que, aparte de los que no quisieron obedecer a Dios, los resultados fueron muy positivos.
La membresía de la iglesia se cuadruplico en una década. Corea llego muy pronto a ser el país más evangelizado en el oriente, siendo la tasa de crecimiento de la iglesia más alta que el crecimiento poblacional (Orr 1969: 249).
Según el Dr. Ron Davies, profesor en el centro misionológico de All Nations, Inglaterra, corea experimento realmente tres avivamientos en este periodo, uno en 1903 a 1905, algunos despertamientos generales estimulados por el avivamiento Gales en 1906, y el avivamiento explosivo de 1907 descrito más arriba (Davies 1992: 188).
Una iglesia perseguida
Después de esta singular visitación de Dios, la iglesia coreana tuvo que sufrir mucha persecución, en primer lugar por que los japoneses consideraron que los evangélicos estaban vinculados con movimientos de independencia, y en segundo lugar porque los japoneses intentaron obligar a los coreanos adorar dentro del sistema shinto japonés. Esta situación trajo mucha aflicción a la joven iglesia coreana. Los japoneses insistían que para mostrar su lealtad política tenían que asistir a una ceremonia en un santuario shinto. Los japoneses decían que el acto no era religioso, pero los cristianos tenían que pelear por sus conciencias al momento de inclinarse ante este adoratorio shinto. Muchos creyentes temiendo las terribles cárceles y el sufrimiento inhumano a manos japonesas, doblegaron sus conciencias a costo de perder vigor en su vida Espiritual. Parece que este problema ético hizo mucho para apagar el movimiento del Espíritu de Dios (Monod 1969: 23). Mientras que otras personas sufrían severas persecuciones. Muchos hermanos perdieron la vida y sufrieron tortura a mano de los japoneses.
Luego vino la Segunda guerra mundial y la división de Corea, cuando los hermanos en Pyongyang y los otros pueblos alrededor, en el norte, fueron perseguidos cruelmente y torturados por su fe.
Muchos lograron escapar al sur llevando su fervorosa fe consigo. Hasta hoy no hay una iglesia oficial en Corea del Norte; pero sin duda Dios ha mantenido su pueblo en la clandestinidad.
Crecimiento de la iglesia surcoreana
En noviembre de 1973, Samuel Moffett, el hijo del veterano misionero de Pyongyang escribio un articulo en Christianity Today en el cual pregunto: <<What makes the Corean Church Grow>> (<< ¿Qué hace que las iglesias coreanas crecen?>>). Corea decía el, tenía una de las iglesias de crecimiento más rápido en el mundo a pesar de que, al compararla con Japón o la China, la obra evangélica coreana era más reciente. Los coreanos han visto conversiones a Cristo en número sin precedente. En 1993, 27.1% de la población era protestante, 21.1% evangélica. La iglesia coreana crece a ritmo de 10% anual, cuatro veces el porcentaje del crecimiento poblacional (Johnstone 1993: 336).
Una de las razones de este crecimiento es citado por el veterano Moffett (el padre del autor del articulo): <<Por años hemos llevado a este Pueblo la Palabra de Dios y el Espíritu Santo ha hecho lo demás>> (S. A. Moffett en Moffett 1973: 11).
Moffett jr. Señala la importancia del fundamento bíblico. Muy pronto la iglesia coreana tenía la Biblia en sus manos en el idioma vernáculo. Fue distribuida ampliamente y hubo capacitación bíblica desde que llegaron los misioneros a edificar la iglesia. Todos los miembros de la iglesia recibieron educación bíblica sistemática y no solo los clérigos.
Los agentes de evangelización eran los laicos muy motivados para alcanzar a su pueblo. Entrenamiento bíblico para toda la iglesia, la limpieza estimuladora del Espíritu y el énfasis en compartir la fe con otros, contribuyeron según Moffett, a causar una reacción explosiva en cadena.
Moffett reconoce, que no todos los factores eran teológicos; algunos eran circunstanciales. Cuando llegaron los protestantes, la dinastía Yi que había durado quinientos años estaba llegando a su fin, y Corea estaba perdiendo su independencia frente a Japón. En el proceso, el confusionismo, la religión oficial de la dinastía Yi, quedo desacreditada, y un pueblo religioso experimento un vacío espiritual. Como dice Moffett, el evangelio fue para los coreanos las mejores nuevas, que llegaron en el momento más propicio. La misma persecución a que fue sometida la iglesia, la fortaleció y le dio su identidad. Se puede notar la mano providencial de Dios preparando el camino.
Otro factor que Moffett identifica es el resultado del Plan Nevius. La iglesia coreana dejó de ser extranjera muy temprano en su historia. Fue una política sabia que permitió el establecimiento de una iglesia independiente y autogobernada lo más rápido posible (Moffett 1973: 11).
Un factor que llama la atención en corea es la actitud que tienen los hermanos en cuanto a la oración. Los coreanos despiertan a las cuatro de la madrugada y a veces hasta diez mil hermanos en una congregación oran al unísono durante una hora (Monod 1969: 26, 33, ss). Rene Monod un evangélico Frances, visito Corea después de la guerra coreana y le sorprendió que tres mil miembros de una iglesia presbiteriana se hubieran reunido temprano para orar, por cinco años consecutivos, todos los días antes de ir a trabajar.
En realidad fue la mayor parte de la congregación que estaba allí en estas reuniones diarias (Monod: 35). Monod pudo conocer al pastor Han, un veterano de Pyongyang, quien había sufrido mucho por el señor y que, al escapar del régimen comunista, estableció en Seúl una iglesia para refugiados norcoreanos. El Dr. Kyung Chik Han era pastor de la iglesia de Young Nak, la cual tenía cultos de oración en la madrugada por veinticinco años para orar con su congregación. Según Monod, es este esperar en Dios en oración que ha mantenido el fuego de avivamiento quemando en corea durante todos estos años. Todavía se siente el poder del Espíritu de Dios (Monod 1969: 51-62).
Owens describe el crecimiento de la iglesia surcoreana como las olas de las mareas. En los primeros veinte años, la iglesia creció en forma moderada, y luego cayó la ola del avivamiento de 1907, cuando creció en una forma acelerada. Durante la década de 1911-1919, creció otra vez en forma moderada, pero la ola aumento nuevamente durante 1920-24. En el periodo 1925-28 hubo otro periodo de recesión, seguido por otra ola de progreso poco usual de 1927 a 1937. Durante la guerra la iglesia estuvo quieta, pero se dio otro auge de 1945 a 1960. Sin embargo, Owens opina que nada es comparable con el crecimiento meteórico de los años setenta (1977: 36-37).
Al analizar este avivamiento, es necesario atender la pregunta: ¿hasta cuando se puede seguir llamando esta experiencia coreana avivamiento? <<La iglesia coreana>> -dijo Billy Graham, el famoso predicador internacional -, <<ha creado un patrón de avivamiento que la iglesia universal mira con asombro>> (prefacio del libro escrito por René Monod). El Dr. Donald Owens también parece estar de acuerdo en que este avivamiento, por lo menos hasta el año 1977, sigue siendo una realidad.
En ocasiones parecía menguar, muchas veces por razones políticas, pero el oxigeno del Espíritu Santo dio vida otra vez a las llamas (Owens 1977:76). Podría ser sin embargo, que el avivamiento fuera el fósforo que prendió la llama, pero que no se puede llamar todos estos años de crecimiento acelerado de la iglesia como un avivamiento. Además, hay que tomar en consideración que a partir de la década de los setenta hubo mucho crecimiento dentro del ámbito Pentecostal. Por estas razones este trabajo dará atención preferencial a los eventos de 1907.
Razones que podrían haber traído el avivamiento de 1907
Parece que Corea fue especialmente receptiva al evangelio, por lo cual se podrían tomar en cuenta los siguientes factores:
a) Factores Contextuales
I)Los problemas políticos, especialmente la invasión japonesa, dieron lugar a una desesperación que en su turno impulsó a muchos creyentes a orar fervientemente.
II)Influencias occidentales masivas abrieron el camino para cambios.
III) Durante las últimas décadas de la dinastía Yi, había una creciente insatisfacción con la religión oficial del confucionismo.
IV) El cristianismo sustituyo el ideal de la justicia y conocimiento del confucionismo, el deseo de pureza y promesa de la vida eterna del budismo, y los milagros del animismo nativo (Owens 1977: 25-26).
b) Factores Espirituales
Cualquier persona que viene al análisis con una fe evangélica, aunque no niega lo arriba mencionado como factores contribuyentes, tiene que admitir que Dios estaba preparando esta iglesia por medio de la capacitación bíblica y la oración, para su visitación.
Características del avivamiento Coreano
El avivamiento coreano comenzó cuando algunos hermanos comenzaron a confesar públicamente sus pecados. En los primeros momentos se sintió la cercanía de Dios como de un Ser Santo cuya presencia urgía la confesión profunda de todos los pecados. Blair dijo que cuando entró en el cuarto de reunión esa noche <<el lugar estaba lleno de la presencia de Dios…la cercanía de Dios sobrepasaba cualquier descripción>> (Blair 1977: 71). <<Se sentía como una avalancha de poder>> (Blair 1977: 72).
En la agonía de convicción muchos lloraron incontrolablemente, algunos, echándose al suelo, golpearon el piso con sus manos.
No hablaron en lenguas (Monod 1969: 20).
Se contaron visiones pero no hubo mucho énfasis en sucesos de naturaleza carismática. No se cuenta acerca de exorcismos. Oraron por algunos enfermos, quienes fueron sanados.
El mensaje de la cruz fue central en la predicación (Monod 19690: 40)
Conclusión
La visitación a la iglesia de este pueblo oriental vino en su niñez, cuando esta estaba “en pañales”. Vino justamente en un momento político muy angustioso, como si Dios quisiera fortalecer a esta iglesia antes de la prueba. Esta experiencia se destaca por la presencia santa de Dios, la santificación de su pueblo, y la proyección misionera generada, todo ello construido sobre una firme base bíblica, que parece que dio durabilidad al toque del Espíritu de Dios sobre este pueblo.
Indudablemente Dios, el Espíritu Santo, ha glorificado en Corea a nuestro Señor ascendido, como lo hizo en Palestina en el primer siglo. Es un desafío a nuestro cristianismo fácil, a despertarse y buscar a Dios como estos hijos del Oriente lo han hecho… En toda humildad, ellos se entregaron al Señor Jesucristo, y la plenitud misma de Dios fluyó a través de ellos. (Jonathan Goforth When The Spirit’s Fire Swept Korea citado en Owens 1977: 78).
Billy Graham termina diciendo en el prefacio del libro Monod: <<… La iglesia se para como un farol de luz espiritual en un área de oscuridad… han emergido como gigantes espirituales en un ambiente que solamente la gracia divina podría haber hecho tan productivo>>.
Como en Jerusalén en el siglo II, la iglesia coreana recibió una visitación grande del Espíritu de Dios, casi al inicio de su historia.
Entre 1903 y 1908, la membresía se cuadruplico. La predicación y la enseñanza de los pioneros fue bíblica, y los nuevos creyentes recibieron entrenamiento sistemático en las Escrituras. Estos nuevos creyentes coreanos, con su preparación bíblica, llegaron a ser los mejores evangelistas y misioneros. Después de casi noventa años, la iglesia coreana sigue mostrando extraordinaria vida y vigor, demostrado por la visión misionera de las iglesias. Johnstone cita que Corea del sur recibe 409 misioneros repartidos en 49 agencias y que salen de corea como misioneros 2,237 hermanos coreanos en ochenta agencias (1993: 336).
Bibliografía: Hacia una Teología de Avivamiento (Dorothy Bullón)